Rumanía: Los Cárpatos y Delta del Danubio.
Nivel Básico – 7 días – 900€

Tipo de Actividad: Senderismo y avistamiento de fauna.
Tamaño del grupo: 5 – 12 senderistas.
Nivel de la Actividad: Básico. ¿Qué significa?
Material necesario de senderismo.
Próximas fechas: 6 – 12 Julio 2023.
Delta del Danubio
La desembocadura de uno de los ríos más grandes de Europa que nace en la Selva Negra de Alemania y recorre toda Europa hasta fundirse con las aguas del Mar Negro. Es uno de los humedales más importantes del mundo. Sus más de 5000 kilómetros cuadrados comprenden un vasto territorio lleno de humedales con pantanos, islas de juncos y arenales.
Alrededor de 300 especies de aves conviven de forma permanente o vienen de paso migratorio. Algunas de esta aves son: Pelícanos, garzas, cisnes, gansos, cormoranes enanos entre otros.
Los Cárpatos:
La cadena montañosa de los Cárpatos divide de norte a sur y desde el centro al oeste a Rumanía. Forma una especie de arco que separa Transilvania del resto de país. Estas montañas poseen una riqueza cultural y natural. Entre sus paisajes encontraremos densos bosques, pasos entre las montañas, gargantas y lagos alpinos. Todo ello hacen unos paisajes únicos que no os podéis perder.
Transilvania
Gracias a la obra de Bram Stoker la región de Transilvania se ha ganado buena fama. Visitaremos el Castillo en el que se ha inspirado para hacer la película.
Aves que podremos ver a lo largo de todo el viaje: Cisne vulgar, ánsar, tarro canelo, porrón pardo y osculado, perdiz parrilla, zampullín cuellinegro, pelícano, cormorán pigmeo, avetoro, morito, espátula, gavilán griego, cernícalo petirrojo, gaviota cáspica, torcecuello, pico mediano, pito negro, lavandera boyera, curruca gavilana, collalba isabel, bigotudo, alcaudón chico, aguilucho papialbo, águila imperial oriental, pagaza piquirroja, somormujo cuellirrojo.
Programa:
Día 1: Vuelo a Bucarest y viaje a Los Cárpatos (3h y 200km)
El primer día lo dedicamos a volar a la capital de Rumanía.
Desde ahí viajamos al Delta del Ebro, a Mamaia donde pernoctaremos a orilla del Mar Negro. Alojamiento en Constanza (242km 2,5horas).
Alojamiento: Hotel Voilá Mamaia***, en Mamaia.
Días 2: Delta del Danubio:
A primera hora pasearemos por las playas del Mar Negro. Visitaremos la antigua ciudad de Constanza, donde visitaremos la Mezquita del Gran Mahmudiye, que se puede subir al Minarete con vistas a la ciudad, y daremos un paseo por la zona del casino con unas vistas muy bonitas al Mar Negro.
Luego proseguimos hacia la zona de Vadu, donde visitaremos varios lagos como el lago Tuzla, Lago Nuntasi y Lago Histria. Allí se puede ver alcaudón chico, bigotudos, alcaudón dorsirrojo, charrán común (colonia de cría), águila pomerana, cernícalos patirrojos, pelícanos ceñudos y comunes.
Luego proseguimos hacia Sacele, por la zona rural de Dobrogea hacia Gura de Dobrogea. En esta zona podremos ver joyas faunisticas como es el Escribano Cabecinegro y Collalba Isabel.
De camino a Targusor pasaremos por unos zonas con mezcla de estepa y bosque, donde podremos disfrutar de gavilán griego, oropéndolas y escribanos hortelanos entre otros.
Hacia Cheia atravesaremos la reserva natural de Cheile Dobrogei, donde atraviesa unos cantiles rocosos donde se puede ver collalba pía, estorninos rosados y collalba Isabel.
En el Bosque de Badadag podremos ver azor, pito cano, carbonero palustre y lúgubre entre otras. Visitaremos varios lagos como: el lago Badadadag, el Lago Razim y el Lago Agighiol. En estos Lagos podremos ver pelícanos comunes, ceñudos, porrón pardo, gavión cabecinegro, cernícalo patirrojo, canastera común, canastera alinegra, entre otras especies.
Alojamiento: Hotel Ínsula, en Tulcea.
Día 3: Delta del Danubio:
A primera hora daremos un paseo por el puerto de Tulcea.
La mayor parte del día realizaremos una ruta en barco, donde recorreremos las distintas partes del Noroeste del Delta para buscar aves y animales salvajes.
Al medio día nos detendremos para almorzar opcionalmente y estirar las piernas en una pequeña isla en la cabaña de un pescador. La sopa de pescado tradicional y el pescado frito se pueden pedir como opción. Podremos ver un gran número de pelícanos, garzas, cormorán grande, pigargos europeos entre otras aves serán observables.
Al llegar a Tulcea dispondremos de tiempo libre para descansar, visitar la ciudad o seguir pajareando.
Alojamiento: Hotel Ínsula, en Tulcea.
Día 4: Viaje a Los Cárpatos:
Saldremos temprano de viaje (7am.) hacia Los Cárpatos (400 km 5,5 horas). Almorzaremos en Bran y visitaremos el Castillo de Bran. El castillo de donde nació la leyenda de Dracula en los Montes Carpatos. La entrada al castillo cuesta 11€, es una visita opcional y no está incluida en el precio final.
La salida de osos se realiza a final de la tarde y al anochecer donde se usa un escondite cercano al bosque. El precio es de 50€ por persona, es opcional y no esta incluida en el precio.
Alojamiento: Hotel Rabbit Bran***, cerca de Magura.
Día 5: Los Cárpatos
Salimos a las 8am.y recorreremos unos paisajes glaciales (121km 2,5horas). Veremos el Lago Balea, el lago de agua dulce más alto de Rumanía, a 2.010m de altitud.
Haremos una ruta espectacular y sencilla, apta para todos, de 9 km. Cogeremos el teleférico para llegar al lago Balea. Precio no incluido.
Proseguimos hacia el lago Doamnei donde podremos ver marmotas. Pasaremos la tarde en Brasov.
Alojamiento: Hotel Rabbit Bran***, cerca de Magura.
Día 6: Parque Nacional de Piatra (Los Cárpatos)
Realizaremos una ruta preciosa y sencilla de 13 km, por el Parque Nacional de Piatra. Este parque es hábitat de osos pardos, lobos, linces boreales donde es posible verlos. Atravesaremos bosques de hayas y de abetos, donde podremos ver aves forestales y otra de las joyas como es el Cascanueces.Comeremos de picnic durante la ruta.
Nos desplacemos a nuestro último alojamiento, en una zona cerca del aeropuerto de Bucarest.
Alojamiento: Hotel Forum, en Ploiesti.
Día 7: Vuelo de regreso:
Dedicaremos el día al viaje de regreso a nuestra ciudad de origen.
Existe la posibilidad de ampliar este viaje 4 días más con un crucero por el Danubio. Con un coste adicional de 425€.
Precio: 900€
(885€ para Senderistas Preferentes. ¿Qué es?).
Incluye:
-
-
- Guía de fauna, Seguro de Responsabilidad Civil, de Accidentes y de rescate.
- Alojamiento: En habitación doble compartida.
- Hotel Voilá Mamaia***, en Mamaia.
- Hotel Ínsula, en Tulcea.
- Hotel Rabbit Bran***, cerca de Magura.
- Hotel Forum, en Ploiesti.
- Transporte: en coche de alquiler, gasolina y conductor.
-
No Incluye:
-
-
- Vuelo a Bucarest.
- Ni Desayuno en el hotel, ni bocadillo de comida que se comprará en el hotel, ni cenas, ni bebidas.
- Visita al Castillo de Bran (11€).
- Salida para el avistamiento de Oso (50€).
- Teleférico para el Lago Balea.
- Seguro de viaje.
- Cualquier otro gasto que no se haya mencionado.
-
Galeria de fotos
Detalles del viaje:
Las habitaciones individuales son limitadas y se asignan por orden de pago de la reserva. No hay disponibilidad para el 100% de los senderistas de un viaje. En una actividad de montaña la convivencia es importante. Compartir habitación, en caso de no haber disponibilidad de habitación individual, no debería ser un inconveniente para realizar el viaje.
¿Qué significa Nivel Medio? Una persona habituada a hacer ejercicio semanalmente en una intensidad media, si haces senderismo una vez a la semana o al mes en rutas similares o de un nivel inmediatamente inferior.
Las cancelaciones sin coste solo si se realizan dos semanas antes.
Cinco días antes del viaje se creará un grupo de WhatsApp con todos los participantes para tratar temas de organización del mismo y compartir una selección de las fotos que hagamos durante el viaje, día a día. Si no estas de acuerdo comunícanoslo.
Comidas: Los bocadillos para el almuerzo durante las rutas se adquieren en el mismo lugar donde se cene y/o se desayune. Las cenas se harán en el restaurante del hotel.
Maleta para un viaje de Senderismo.
El tiempo: Échale un vistazo unos días antes para elegir el material que debes meter en tu mochila y/o maleta.
Durante el viaje se hacen fotos entre todos y se suele compartir una selección de las mismas al finalizar cada día por el chat de WhatsApp.
Todos los senderistas de este viaje formarán parte de un grupo de montaña y como tal nos ayudamos entre todos, no dejamos a nadie atrás.