Parque Natural de Redes (Asturias) – Nivel Medio – 5 días – 350€

 

 

Ruta del Alba

Tipo de Actividad: Senderismo.

Tamaño del grupo: 5 – 12 senderistas.

Nivel de la Actividad: Medio. ¿Qué significa? 

Material necesario de senderismo.

Distancia y desnivel medios diarios: 15km, + / – 750m.

Próximas fechas: Sin fechas previstas.

Introducción

 

Parque Natural de Redes. 

El Parque Natural de Redes está cubierto en su mayoría por masas boscosas fundamentalmente por hayedos que ocupan el 3/4 partes de la superficie del parque. Junto con el resto de los bosques y praderas sirven de hábitat inmejorable para múltiples especies, algunas de gran interés como el urogallo. Todo ello atravesado por una arteria principal, el río Nalón, uno de los ríos más importantes de la región, que a su paso por estos lugares, año tras año, ha dibujado un paisaje espectacular que hoy podemos contemplar.

Alojamiento: Hotel Gastronómico Arnicio. Este hotel admite mascotas bajo petición. Especifícalo cuando hagas tu reserva.

 

 

Programa:

 

Día 1: Viaje y Ruta. 

Quedamos a las 7h en el Metro de Ciudad Universitaria, Madrid. También puedes venir desde cualquier parte del mundo.

Iremos directamente vestidos con la ropa de montaña y la mochila de senderismo preparada.  

 

Ruta del Alba:

Distancia: 15km. Desnivel: +/- 770m. 

Es una de las rutas más famosas del lugar. Comenzamos en el bonito pueblo de Soto de Agues. Siempre acompañando el curso del Río Alba, la senda se irá estrechando cada vez más hasta llegar a una cueva. Durante el recorrido veremos varias cascadas, pasearemos por una bonita pradera, donde encontraremos un refugio de pastores. Llegaremos al desfiladero del Alba, donde las paredes altas parece que se juntan en lo más alto. 

 

Día 2: Desfiladero de los Arrudos. 

Distancia: 16,5km. Desnivel:+/- 630m.

Comenzaremos en el pueblo de Caleau. Pasearemos por las praderas a orillas del río Arrudos para internarnos en su foz, subiremos por el desfiladero hasta alcanzar una majada típica. El desfiladero de los Arrudos excavado sobre materiales calizos y cuarcíticos cortados transversalmente, permite el drenaje de una cuenca de unos 12 km con surgencias de aguas ligadas a las calizas.  

Visita: Museo de la Apicultura (en Tanes).

 

Día 3: Ruta de Brañagallones y Pico Cantu del Oso. 

Distancia: 17km. Desnivel: +/- 700m. 

Comenzaremos en Bezanes, típico pueblo asturiano con casas de piedra caliza y hórreos. La ruta discurre paralelo al río Monasterio, encajonado entre dos sierras, con Cantu del Oso (1.805) mirándonos desde lo alto. Tras ese recorrido llegamos al túnel del Crestón, horadado a través de los paredones verticales del pico homónimo. Una extensa panorámica se abre ante nuestros ojos, potenciada desde un mirador. 

Visita: Cueva de Deboyu.

 

Día 4: Pendones – Tiatordos:

Distancia: 15km. Desnivel: +/- 1.350m 

Desde la localidad de Pendones iniciaremos esta ruta hasta coronar la cima del “Tiatordos” a 1.951 metros. 

Nos internaremos en la Foz del Palombar transitando por zonas con altos helechos donde prácticamente ocultan el sendero. Seguiremos ascendiendo por una senda que nos regala un magnífico paisaje de los Picos de Europa y de la Sierra de Ponga. En el desncenso pasaremos por las cabañas de “Piedrafita”. 

Visita: Museo de la Madera y Centro de Interpretación.

 

Día 5: Cascada del Tabayón.

Distancia: 10km. Desnivel: +/- 500m.

Desde el pueblo de Tarna tomaremos un camino que discurre entre prados acotados por lindes de piedra. Transitaremos por la frondosidad de un hermoso bosque de hayas, refugio aún de urogallos, corzos y jabalíes. La Cascada del Tabayón es de una singular belleza por la altura del salto y el majestuoso hayedo que la enmarca.

Se come en bar-restaurante.

Viaje de vuelta.

 

Precio: 350 €

 

Incluye:

 

No Incluye: 

      • Transporte en coches compartidos. Gasolina y peajes: 60 € que cada uno paga a su conductor al inicio del viaje.
      • Comida de bocadillo que nos hacen el el hotel (5€), ni cena. 
      • Cualquier otro gasto que no se haya mencionado.

Reserva tu viaje:

 

  1. Lee las Condiciones del viaje.
  2. Rellena el formulario de inscripción.
  3. Realiza el pago de la cantidad que indica en «Guía de montaña y Seguro RC» mediante:
      • Bizum: 646 359 542.
      • Transferencia bancaria al nº de cuenta: ES47 0182 1294 14 0203 7999 18.
  4. Envía el justificante a: hola@senderismoactivo.com.

 

Galeria de fotos

Detalles del viaje:

El transporte se realiza en coches compartidos de otros senderistas. La mayoría de la gente viene desde Madrid, pregunta para posibilidad de compartir coche desde otros destinos. El precio estipulado para el transporte incluye gasolina y posibles peajes. Esta cantidad está calculada según los kilómetros que se van a realizar en coche durante todo el viaje, teniendo en cuenta que el conductor tiene que conducir, limpiar el coche al finalizar, etc . Os agradecemos en cualquier caso que os ajustéis a dicho precio y se pague al inicio del viaje. El punto de encuentro será el propuesto en el programa del viaje o el que mejor convengan el conductor y los acompañantes. Los conductores no tienen que ir a buscar a los acompañantes a su casa. Cuando hagas la reserva dinos si necesitas u ofreces plaza.

Las habitaciones individuales son limitadas y se asignan por orden de pago de la reserva. No hay disponibilidad para el 100% de los senderistas de un viaje. En una actividad de montaña la convivencia es importante. Compartir habitación, en caso de no haber disponibilidad de habitación individual, no debería ser un inconveniente para realizar el viaje.

¿Qué significa Nivel Medio? Una persona habituada a hacer ejercicio semanalmente en una intensidad media, si haces senderismo una vez a la semana o al mes en rutas similares o de un nivel inmediatamente inferior.

Las habitaciones de hotel están reservadas pero no pagadas. Cada senderista realizará el pago del alojamiento en el mismo hotel antes del último día.

Las cancelaciones sin coste solo si se realizan dos semanas antes.

Cinco días antes del viaje se creará un grupo de WhatsApp con todos los participantes para tratar temas de organización del mismo y compartir una selección de las fotos que hagamos durante el viaje, día a día. Si no estas de acuerdo comuníquenoslo.

Comidas: Los bocadillos para el almuerzo durante las rutas se adquieren en el mismo lugar donde se cene y/o se desayune. Las cenas se harán en el restaurante del hotel.

Maleta para un viaje de Senderismo.

Mochila de senderismo.

El tiempo en Campo de Caso: Échale un vistazo unos días antes para elegir el material que debes meter en tu mochila y/o maleta.

Durante el viaje se hacen fotos entre todos y se suele compartir una selección de las mismas al finalizar cada día por el chat de WhatsApp.

Todos los senderistas de este viaje formarán parte de un grupo de montaña y como tal nos ayudamos entre todos, no dejamos a nadie atrás.

 

¡¡ NOVEDAD !!

Consigue descuentos con tu

Tarjeta de Senderista Preferente 

🌳  🍁  🍄  ⛰️  🎒  🥾  🧭  🚗  ✈️ 

 

+ info

Tarjeta Senderista preferente descuentos
Solicitud de información