Parque Natural Cabo de Gata – Nivel Medio – 5 días – 385€

Tipo de Actividad: Senderismo.
Tamaño del grupo: 5 – 12 senderistas.
Nivel de la Actividad: Medio. ¿Qué significa?
Material necesario de senderismo.
Próximas fechas: 2 – 6 Diciembre 2022.
Introducción
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los primeros de Andalucía que engloba mar y tierra. Reúne riqueza geológica, ecológica, histórica, antropológica y paisajística. Es además uno de los espacios naturales españoles con más figuras de protección.
A pesar de tratarse de un paisaje árido de origen volcánico, alberga más de 60km de costa con acantilados y fondos marinos de gran riqueza biológica. Da cobijo a numerosas especies de flora y fauna endémicas, es decir, exclusivas de estas zonas y otras especies que están amenazadas.
Parte de su riqueza en biodiversidad marina se debe a la confluencia de corrientes en el Parque Natural Cabo de Gata procedentes del Norte de África. Esto y muchas cosas más se harán patentes durante nuestro periplo por tierras Almerienses.
Programa
Día 1: Viaje al Parque Natural Cabo de Gata
Salida a las 17 h, metro Plaza Eílptica, 28025 Madrid. Cenaremos cerca del hotel donde nos alojaremos. Alojamiento en Hostal Rural Alba: www.hostal-alba.com
Día 2: Ruta: Los Escullos – San José: Distancia: 7,5km. Desnivel: +/- 150m. Nivel: Básico.
Comenzaremos la primera ruta de nuestro viaje en el Castillo de San Felipe, junto a la playa de los Escullos. Bordearemos el macizo del Fraile, famoso por su imponente atalaya. Sin perder de vista el mar Mediterráneo caminaremos junto a la torre vigía de Cala Higuera desde donde podremos contemplar el Morrón de los Genoveses. Para despedir el día, disfrutaremos de hermosas vistas al atardecer de la bahía de San José.
El primer día se realiza la ruta sin pasar por el hotel por lo que hay que ir vestido para senderismo y con la mochila preparada (incluido el bocadillo y el agua).
Día 3: Faro Cabo de Gata – San José.
Distancia: 14km, Desnivel: 400 m. Nivel: Medio.
Se trata de la ruta más espectacular de este viaje. Caminaremos próximos a sus acantilados, picos volcánicos y calas de ensueño, rodeadas de paredes de piedra con formas mágicas, que piden que el senderista las camine y las observe sin prisas.
Día 4: Cala Las Negras – Agua Amarga.
Distancia: 12 km. Desnivel: 250 m. Nivel: Básico.
Desde la cala de Las Negras caminaremos hacia la cala de San Pedro, famosa por su manantial de agua dulce y su rico fondo marino, excelente para la práctica del submarinismo. Playa ideal donde tomaremos un baño. Remontaremos la Sierra de la Higuera y poco a poco iremos conquistando hermosas vistas de todo el litoral donde comeremos para nuestro deleite. Recorreremos las famosas Calas del Plomo y de Enmedio, esta última famosa por su color blanco, que se asemeja a un impresionante entorno gótico, con paredes blancas y formas redondeadas debido a la acción del mar y el viento sobre la arenisca.
Día 5: Molinos del río Aguas.
Distancia: 8 km.Desnivel: 375 m. Nivel: Básico.
Remontaremos el Río de Aguas hasta su Nacimiento, donde la frondosidad de la vegetación hace de esta zona un pequeño oasis. Pasaremos por un encajonado cañón donde se suceden pozas y charcas, en las cuales no es extraño ver galápagos. Por este paraje discurren un entramado de caminos de servidumbre que comunican las diferentes cortijadas de la zona, uno de ello es el denominado Molinos del río Aguas, por el que transitamos, y que toma su nombre por los molinos de harina y aceite que albergaba.Tras la finalización de la ruta, almorzaremos y emprenderemos viaje de vuelta a Madrid.
Hora aproximada de llegada a Madrid: 21:30.
Precio: 385€
Incluye:
-
-
-
-
- Guía de montaña, Seguro RC y de Accidente: 250€. Se paga como reserva del viaje.
- Alojamiento en Hostal Rural Alba: www.hostal-alba.com
- habitación doble: 75€.
- Cuádruple: 60€
- Triple: 67€
- Transporte: En coches compartidos: 60€. Gasolina y peajes. Se paga al inicio del viaje directamente al conductor. Dinos si necesitas u ofreces coche.
-
-
-
No incluye:
-
-
-
-
- Desayunos, comida ni cenas.
- Taxis, para hacer los traslados al inicio de ruta. Unos 30€.
- Cualquier otro gasto que no se haya mencionado.
-
-
-