Normas para llevar mascotas a las rutas:

A pesar de que nos sintamos libres en la naturaleza, también es un entorno donde tenemos que convivir y respetar a otros seres que allí viven o que encontremos. Las normas para llevar mascotas a las rutas que aquí describimos son para la buena coexistencia de todos en el medio natural. Senderismo Activo es una asociación que promueve el respeto a la naturaleza por lo que creemos coherente el cumplimiento de las siguientes normas de convivencia:

Debes informar de que vas acompañado de una o más mascotas en el momento de hacer la reserva por temas de logística. Si no avisas con antelación Senderismo Activo se reserva el derecho de admisión a la actividad.

En todos los Parques Nacionales y en algunos Parques Naturales las mascotas deben ir atadas en todo momento. Si para ti y tu mascota ésta es una condición limitante te recomendamos que nos preguntes antes de apuntarte a la ruta.

El dueño debe procurar el bienestar de los demás senderistas en relación a su mascota de la siguiente manera:

  • Evitando que ladre constantemente.
  • Evitando que se suba a la gente.
  • Evitando que corra por los caminos empujando a los senderistas con posibilidad de que estos caigan al suelo. Si es necesario en este caso deberá ir atado hasta que el camino sea más ancho o el perro no esté tan excitado.
  • Atando al perro en las paradas, para evitar que pida comida y/o se coma la comida de otros senderistas.
  • Evitando que se escape. Si al perro le gusta perseguir rastros o fauna éste debe ir atado para evitar que se extravíe y altere el curso normal de la ruta.

 

Las mascotas que requieran ir en coche ajeno: No es fácil encontrar un conductor o dueño de coche que esté dispuesto a llevar a mascotas ajenas en su querido y limpio coche. Hemos visto algunos sucesos no agradables, por eso proponemos los siguientes condicionantes que nos parecen básicos y en agradecimiento a todos los conductores que se ofrecen a llevar a otros perros. 

  • El dueño de la mascota debe aportar el mismo dinero para gasolina que el resto de los pasajeros al dueño del vehículo, siempre y cuando la mascota no pueda viajar en brazos de su dueño. Y además abonar el precio de una limpieza del interior del coche (15€) al dueño del coche, en caso de que éste lo considere oportuno.
  • El hecho de pagar una limpieza del interior del coche no da derecho a que el dueño ni la mascota manchen o ensucien con pelos y/o barro el interior del coche.
  • El dueño de la mascota procurará que éste no manche de la siguiente manera: Llevando una manta impermeable especial para proteger los asientos o el maletero, o llevando un transportín. Y evitará que el perro se suba a los asientos, especialmente si no van protegidos.
  • El dueño de la mascota debe llevar transportín o arnés atado al cinturón de seguridad que no sea demasiado largo, en caso de que el maletero no tenga rejilla divisoria (entre maletero y asientos) para mascotas. Con el fin de cumplir las normas de seguridad vial para viajar en coche con mascota.

 

Las mascotas y el entorno natural: Nuestras mascotas no son parte de la naturaleza puesto que viven con el hombre y ni la fauna, ni la flora están adaptados a su coexistencia. Por lo que deben respetar una serie de normas similares a los senderistas en la naturaleza:

  • No deben perseguir fauna. Hay razas y perros que no lo pueden evitar. En este caso deben ir atados.
  • Debemos atar a nuestros perros al encontrarnos con ganado.
  • Los extrémenlos en población deben ser recogidos. Y en el entorno natural por lo menos apartarlos del camino u ocultarlos para que otros senderistas no puedan pisarlos.

Senderismo Activo se reserva el derecho de admisión a la próxima ruta o viaje con nosotros si no se cumplen las normas aquí descritas. 

Esperemos que estas normas para llevar mascotas a las rutas sean de tu agrado y cumplimiento. No solo cuando vengas con Senderismo Activo, sino también para cuando vayas al monte por tu cuenta. Por el bien de todos y de la naturaleza. Gracias

 

Senderismo_en-grupo-con-perros