Montes Vascos

Nivel Medio – 3 días – 241€

la-vuelta-a-aralar-en-siete-etapas-magicas

Tipo de Actividad: Senderismo.

Tamaño del grupo: 5 – 12 senderistas.

Nivel de la Actividad:  Medio +. ¿Qué significa?

Material necesario de senderismo.

Distancia y desnivel media diaria: 14km y + / – 890 m de desnivel.

Fechas: Sin fechas previstas.

 

Introducción

 

P. Nat. Aizkorri – Aratz:

El Parque Natural de Aizkorri-Aratz, destaca por sus sierras calizas e interminables hayedos. Cuenta con la cima más alta de Euskadi, el Aitxuri (1.551 m). Desde sus sendas podremos divisar la mayor colonia de buitres leonados de Gipuzkoa, el impresionante hayedo de Iturrigorri o caminar cerca de los rebaños de ovejas latxa, dólmenes, cuevas ancestrales y antiguas calzadas romanas.

 

P. Nat. de Aralar:

Se trata de una de las áreas montañosas más importantes en cuanto a extensión, altitud y valores naturales de Euskadi. Es por tanto una referencia paisajística de primer orden, con la emblemática cima del Txindoki ( o Larrunarri).El entorno es ideal para conocer un caserío de cerca, degustar queso Idiazabal, probar la sidra y degustar un típico menú de sidrería.

Alojamiento: Hotel Mauleón** (en Legazpia).

 

Programa

 

Día 1: Viaje. 

Quedamos a las 15h en el metro Pinar de Chamartín, Madrid. Salimos de viaje en coches compartidos. Viaje en coche (4h + parada).

También puedes venir desde cualquier otra parte del mundo.

Cena en sidrería típica vasca.

 

 

 

Día 2: Ruta: Hayedos de Arántzazu y ascensión al Aitxuri.

Distancia: 16 km. Desnivel: 980 m. Nivel: Medio+.

Desde el imponente Santuario de Aránzazu, patrona de Guipúzcoa, comenzamos esta ruta que transcurre por el Parque Natural de Aizkorri – Aratz. El delicioso ascenso entre hayedos dará paso a campas alpinas que nos permitirán divisar la cresta rocosa del Aitxuri que con sus más de 1.500 m. de altitud se alza como las mayor altura del País Vasco. Ascenderemos sin problemas, siguiendo una senda que trepa bajo los cortados rocosos; las formidables vistas sobre el valle de Oñati, entre otros razones, justifican el ascenso. Tras el deleite de la cima, descenderemos de nuevo hacia las campas de Urbia.

De camino al hotel visitaremos una quesería en el pueblo de Idiazabal.

 

Día 3: Ruta: Ascensión al Txindoki.

Distancia: 14 km, Desnivel:  1.050 m. Nivel: Medio+.

Empezaremos la ascensión junto a la ermita de Larraitz. Pasaremos por los espectaculares murallones de la arista del Txindoki. En nuestro camino pasaremos junto a la fuente de Oria y  las bordas de Beltzulegi, próximo al collado de Egural. Ante nosotros se alza la imponente pirámide, que remontamos por una senda bien marcada. Las vistas del Aizkorri y los pastizales de Aralar hacen olvidar el esfuerzo. Para el descenso visitaremos por la cascada de Muitze y el barranco de Urtzabal.

 

Día 4: Ruta y viaje: 

Ruta: Araia y Nacedero del Zirauntza

Distancia: 12 km. Desnivel: + / – 650m. Nivel: Medio.

De camino al inicio de ruta visitaremos los hornos de Aizpea desde el exterior.

Comenzamos en Araia, junto a la fábrica abandonada de Ajuria. Tras cruzar el río Zirauntza seguiremos por una senda paralela al río entre robles de gran porte. Caminaremos por la media ladera a través de parajes muy bellos acompañados de alguna que otra cascada. De esta forma alcanzaremos la cabecera del barranco llegando al nacimiento del río Zirauntza.

Viaje de regreso. Hora de llegada a Madrid orientativa: 21h.  

 

 

Precio: 241€.

 

Incluye: 

  • Guía de montaña, seguro RC,  seguro de rescate y de accidente. 
  • Alojamiento en  habitación doble compartida. 
    • Suplemento de habitación individual*: 22€. *Plazas limitadas, cuya asignación por orden estricto de reserva. 

 

No incluye: 

  • Transporte en coches compartidos (salidas desde Madrid): 40€. Lo paga cada uno a su conductor.
  • Ni desayunos (5€), ni comidas (bocadillo) ni cenas, ni bebidas. 
  • Cualquier otra cosa no mencionada en el apartado incluye. 

Reserva tu viaje:

 

  1. Lee las Condiciones del viaje.
  2. Rellena el formulario de inscripción.
  3. Realiza el pago de la cantidad que indica en «Guía de montaña y Seguro RC» mediante:
      • Bizum: 646 359 542.
      • Transferencia bancaria al nº de cuenta: ES47 0182 1294 14 0203 7999 18.
  4. Indica en el Concepto: «Nombre, apellidos y nombre del viaje».
  5. Envía el justificante a: hola@senderismoactivo.com.

¡¡ NOVEDAD !!

Consigue descuentos con tu

Tarjeta de Senderista Preferente 

🌳  🍁  🍄  ⛰️  🎒  🥾  🧭  🚗  ✈️ 

 

+ info

Tarjeta Senderista preferente descuentos
Solicitud de información