Compartir este contenido

El treking es una de las formas más especiales de conocer la montaña ya que durante la actividad de treking no visitas civilización alguna salvo refugios guardados que ofrecen servicios como si de un albergue se tratase con la salvedad que lo hacen en medio de la montaña y las dificultades de manutención que esto implica. Esto le da un encanto especial y un valor añadido. 

El treking implica llevar el mínimo peso que tú mismo puedas cargar a tus espaldas en tu mochila. Si tienes dudas acerca de qué llevar en tu mochila de treking te recomendamos que leas: «¿Todavía no sabes qué debes llevar en tu mochila de treking?

¿Por qué es tan especial hacer un treking? Es la forma más auténtica de vivir la montaña, tiene ese punto de aventura, de capacidad personal de esfuerzo. Solo te encontrarás con gente que ha venido en las mismas condiciones que tú, por lo que os une este espíritu montañero. Y lo mejor de todo es que respirarás aire puro y disfrutarás de la naturaleza a tope durante todos los días de tu viaje de treking. 

Vivimos en un país privilegiado en cuanto al treking se refiere. No solo por las bellas y altas montañas con las que contamos, de hasta 3.000m, sino que además estamos rodeados casi por completo por mar y esto hace que haya otros trekings muy originales y con vistas a este remanso de paz que es el mar. 

Hemos hecho una selección especialmente para ti que nos lees con regularidad, que esperemos que os guste. 

Si quieres conocer las diferencias entre treking y senderismo te recomendamos que leas: «Diferencias entre Treking y Senderismo, Ah, pero ¿no son lo mismo?».

Cuáles son los 8 mejores treking por España
 

Ten en cuenta que cualquiera de estos treking tiene múltiples posibilidades ya que no hay una única forma de llevarlos a cabo. Puedes hacer más o menos distancia y desnivel al día y dormir en un refugio en vez de en otro. Son varios sino todos los refugios que tienen acceso a la civilización en una distancia asumible en un día, por lo que podrías empezar tu treking por cualquiera de ellos. También puedes elegir el sentido de marcha en el que lo quieres hacer. Tendrás que elegir el treking en relación a tu capacidad de esfuerzo y experiencia en montaña. Si no tienes claros tus conocimientos para adentrarte en esta aventura, si quieres venir de treking en grupo y conocer a gente echa un vistazo a nuestro calendario de viajes y apúntate al que más te encaje (fechas, nivel, lugar, etc.).

 

1. Los Anillos de Picos de Europa. (Asturias)

 

Picos de Europa es uno de los lugares más espceiales de toda España por la gran diferencia altitudinal que tiene en muy poco espacio. Por lo que prácticamente todo el rato te abrumarán sus aristas vertiginosas que se alzarán en torno tuyo como escaleras para subir hacia el cielo.

En este entorno han diseñado 3 trekings recogidos en 3 anillos con diferente nº de días de estancia. Anillo Vindio (4 días), Anillo Extrem (7 días) y Anillo Completo (9 días). Más días no implica ser mejor, porque cualquiera de estos anillos es espectacular y no te defraudará.

 

Anillo Extrem

2. Senda Camille. (Pirineo Aragonés)

 

En un lugar poco conocido y visitado como es el Pirineo Aragonés se da este treking también llamado la Senda del Oso, que entra dentro del marco del Parque Natural de Valles Occidentales, caracterizado por amplios valles con sus meandros, rodeado de aristas y sus correspondientes de ibones. Cuenta la leyenda que este es el camino por donde merodeaba el último oso cavernario antes de extinguirse. Vamos allá a la búsqueda de las huellas de este oso transhumante. Vienen a ser 7 etapas, con una media de 17km.

 

Castillo de Acher grupo senderismo

3. Carros de Foc. (Pirineo Catalán)

 

Para los que vivimos en el sur, oeste o centro peninsular nos queda algo retirado y por lo tanto desconocido estos paisajes espectaculares que son las altas montañas bañadas una y otra vez constantemente con ibones de origen glaciar con sus bosques prístinos u originales de la época.

 

travesia carros de foc

4. Ruta de las Golondrinas.

 

Un sendero que busca recordar a las mujeres pirenaicas y recorre el corazón de un paisaje natural único: Larra. Un camino que intenta unir pasado y futuro.

En la Ruta de las Golondrinas se cruza Belagua, Linza, Lescun, Bearn y Zuberoa, atravesando el pirineo occidental. Ascendemos algunas de las cumbres más importantes de esta zona del pirineo: Txamantxoia, Petrechema, Mesa de los tres reyes, Anie, Lakora…

No es necesario tener una condición física especial para realizar la Ruta de las Golondrinas, pero sí estar habituado a caminar y tener unos conocimientos mínimos de orientación y montaña.

Más información: https://www.rutadelasgolondrinas.com

 

Ruta de las golondrinas

5. La alta ruta de los perdidos.

 

La alta ruta de los perdidos recorre el el macizo calcáreo de mayor altura de Europa. Es una ruta de treking alrededor de los macizos del Monte Perdido y el Vignemale, que recorre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional de los Pirineos francés.

Tienes opciones de 3, 4 y 6 días, con sus correspondientes noches en refugios de montaña. Siendo la de 6 la más clásica y completa. El nivel de exigencia es alto, ya que son 16,3km y 1.100m de desnivel de media.

https://laaltarutadelosperdidos.com

 

brecha roland

6. Los 3000 ibones.

 

Este treking va desde el Midi d’Ossau hasta el Vignemale, para descubrir este espectacular territorio protegido de los Pirineos a dos aguas entre la frontera de España y Francia. Pasarás por el balneario de Panticosa por si quieres hacer una parada en el camino. Aprovechamos para contarte que un ibón es un lago de alta montaña de origen glaciar.

La clásica es hacerla en 7 etapas. Es una travesía de montaña circular espectacular en todos los sentidos. La media es de 14,3km. y 960m de desnivel. También está la posibilidad de hacer menos días, el mínimo serían 3 días.

TREKKING PIRINEOS

 

LAC DE GAUBE MARMOTA 3000 IBONES

7. Tramontana. (Mallorca)

 

La Sierra de la Tramuntana se caracteriza por su abrupta orografía dentro de la isla de Mallocar con buena conservación del bosque mediterráneo y la forma tradicional de vida han hecho que se catalogue como Patrimonio de la Humanidad.

Se puede realizar en una travesía de 6 días siguiendo la Ruta de Piedra en Seco donde se atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes como el camino de Archiduque, el barranco de Biniaraix, el collado del Prat o la bahía de Sóller. Caminaremos y dormiremos por los pueblos más característicos de la Sierra como Valldemossa, Deiá, Sóller, Santuario de Lluc y Pollença. Un recorrido para disfrutar del paisaje mediterráneo al completo.

Con un total de 92 km y 5.820m de desnivel de ascenso y descenso. Unos 15,5km y 1.000m de desnivel diarios.

 

Tramuntana treking

8. GR-11. La Transpirenaica.

 

El GR 11 es un Sendero de Gran Recorrido que cruza en unos 800 kilómetros todo el Pirineos, desde el mar Cantábrico (Cabo de Higuer) al mar Mediterráneo (Cabo de Creus). Es una ruta que se encuentra señalizada en prácticamente su totalidad por marcas blancas y rojas. Sus etapas discurren generalmente entre pueblos, refugios o albergues, por lo que la logística del trekking es sencilla.

Para realizarla por completo a pie en etapas que yo llamo humanas, es decir, caminando unos 20km al día, se realizaría en 40 días. Así que amigo, prepara mes y medio de vacas para embarcarte en esta aventura.

La Senda Pirenaica (GR 11) recorre esta frontera natural, en un viaje en el que el senderista disfrutará de la naturaleza indomable de esta cordillera, se bañará en la cultura de estos pueblos, se fascinará por sus leyendas e historias, pero lo que es más importante, descubrirá día a día, etapa a etapa de esta ruta, emociones, experiencias, momentos compartidos haciendo camino y al cobijo de refugios.

 

GR11 Transpirenaica Ordesa

 

Esta ha sido la selección de las rutas de treking más bonitas de toda España. Ten en cuenta que en las rutas de treking vas con todo lo necesario en la espalda sobre tu espalda. Así que tienes que poner atención en lo que llevas, en que no te falta nada de lo imprescindible pero que sobre todo no lleves peso de más. Tal vez te interese leer: ¿Todavía no sabes qué llevar en tu mochila de treking?

Si crees que nos falta algún treking de los más bellos por España nos gustaría que nos lo dejases escrito en los comentarios.

 

Otros artículos relacionados: