Costa da Morte en bici – Nivel Medio – 5 días – 460€

Tipo de Actividad: Bici de montaña.
Tamaño del grupo: 5 – 12 ciclistas.
Nivel de la Actividad: Medio. ¿Qué significa?
Material necesario de senderismo.
Distancia y desnivel medio diarios: 40 km, + / – 800m.
Próximas fechas: Sin fecha prevista.
Introducción
Durante este viaje por la Costa da Morte en bici ciclaremos por un sendero que tiene el mar como mayor protagonista y que pasa por los principales faros y puntos de interés de la Costa da Morte, salpicada de acantilados costeros como los de Finisterre o Cabo Vilán. Disfrutaremos de un entorno con uno de los mejores lugares de interés paisajístico de los numerosos rincones de la costa atlántica, con sus pequeñas poblaciones que guardan todo el encanto de la tradición marinera.
Programa
Día 1: Viaje y Ruta.
Salida a las 7 h, en el metro de Ciudad Universitaria.
Ruta: Acantilados de Malpica y Nariga.
Distancia: 38,5km. Desnivel: +/- 750m
Bonita ruta que sale del puerto de Malpica y llega hasta el Faro de Punta Nariga. Ruta conocida como «O Camiño dos Faros». Siempre bordeando la costa nos lleva por senderos de pescadores a conocer los sinuosos acantilados de la costa gallega. Conocemos la ermita de san Adrián desde donde divisamos las Islas Sisargas que por otra parte estarán presentes a lo largo del sendero.
Día 2: Camariñas, Cabo Vilán, Camelle.
Distancia: 48km. Desnivel: +/- 750m.
Espectacular ruta circular, salimos de Camariñas por el camino de los faros que pasa primero por la ermita de la Virgen del Monte, después por el faro Vián y después por el cementerio de los ingleses. A continuación seguiremos por impresionantes miradores hasta Camelle. De Camelle hasta A Ponte do Porto por carrterera. Volveremos por la playa de O Ariño, a través de una bonita pista con vistas a la costa.
Día 3: Lires, Fisterra, Cees.
Distancia: 52km. Desnivel: +/- 850m.
Se trata de una de las rutas más bellas y espectaculares que recorre uno de los tramos costeros más destacados de la Costa da Morte, entre la tranquila y apartada localidad de Lires y el famoso Faro de Fisterra, donde los romanos creyeron que se ubicaba el fin de la tierra conocida. A lo largo del itinerario tendremos la ocasión de recorrer todo este tramo costero siempre pegados al mar, recorriendo sus playas y zonas de acantilados espectaculares.
Día 4: Monte Pindo y Cascada de Ézaro.
Distancia: 50km. Desnivel: +/- 900m.
Ruta circular que va desde el monte Pindo y llega hasta la presa de Ézaro, para disfrutar de la increíble cascada. El paisaje es espectacular y las vistas son excepcionales, con la ría de Corcubión a un lado y Carnota al otro.
Día 5: Ruta + Viaje a Madrid.
Ruta: Santiago – Monte de Gozo.
Distancia: 25km. Desnivel: +/- 800m.
Atraviesa la falda del Monte Pedroso, luego va a orillas del regato de Arins hasta llegar a un túnel al lado de la carretera, pasaremos por dentro del, pasa un puente romano y un paseo fluvial hasta el Camino de Santiago «Ruta de la Plata». Pronto dejaremos el Camino de Santiago para ir por monte hasta Los Tilos. Después de comer en Santiago iniciamos nuestro viaje de vuelta a Madrid.
Hora aproximada de llegada a Madrid: 21:30.
Precio: 460€
Qué incluye:
-
-
-
-
- Guía de montaña y Seguro RC: 250€. Se paga como reserva del viaje.
- Alojamiento: En habitación doble compartida: 120€. Se paga directamente en el alojamiento.
- Transporte: Coches compartidos. Gasolina y peajes: 90€. Lo paga cada uno directamente al conductor. Dinos si necesitas u ofreces coche.
-
-
-
Qué NO incluye:
-
-
-
-
- Desayunos, comida ni cenas.
- Seguro de Accidente Obligatorio: Se recomienda estar federado.
- Cualquier otro gasto que no se haya mencionado en el apartado incluye.
-
-
-
Galería de fotos
Reserva tu viaje:
- Lee las Condiciones del viaje.
- Rellena el formulario de inscripción.
- Realiza el pago de la cantidad que indica en «Guía de montaña y Seguro RC» mediante:
-
- Bizum: 646 359 542.
- Transferencia bancaria al nº de cuenta: ES47 0182 1294 14 0203 7999 18.
-
- Envía el justificante a: hola@senderismoactivo.com.