Cada vez es más frecuente que la gente se aventure a salir a la montaña solos o en grupos de amigos que no tienen experiencia previa. Desgraciadamente esto se traduce en rescates por parte del servicio competente. Aquí te proponemos una serie de consejos para realizar una ruta de montaña de forma segura:
- Elige la ruta que vas a realizar teniendo en cuenta tus posibilidades en cuanto a dificultad técnica y esfuerzo, horas de luz y estación del año. No hay que menos preciar la dificultad de orientación para seguir la ruta elegida.
- Prepara tu recorrido lo mejor posible: Hazlo desde casa utilizando todo el material disponible de internet. Observa por dónde pasa tu ruta: ríos, puertos u otros lugares claves como miradores, fuentes, etc.
- ¿Qué vas a usar para orientarte y poder seguir tu recorrido? Gps, mapa, ruta señalizada (cañada real, vía verde, GR,…) Ten en cuanta que a menudo puede ser necesario tener una base de orientación para realizar determinadas rutas.
- Lleva tu móvil cargado y con batería externa. El uso del móvil en montaña hoy por hoy es una medida de seguridad por si tenemos que pedir ayuda.
- Deja dicho a alguien dónde vas. Sé que esto puede sonar muy a padres pero es una muy buena medida de seguridad. Puedes tenerlo pactado previamente con alguien de confianza como un familiar, tu pareja o amig@. Diles dónde va a comenzar o mejor aún mándale el track que vas a seguir.
- Mira la meteorología entre uno o varios días antes. Es verdad que a veces parece que el tiempo no va a variar, especialmente en momentos de estabilidad como es el verano. Pero te evitará más de algún disgusto.
- Lleva contigo siempre comida y bebida. Por corta que vaya a ser tu ruta siempre será mejor llevarte la comida de vuelta a casa que faltarte la energía y no tener con qué revitalizarte. Yo siempre llevo un fondo de mochila que consiste en unos frutos secos o barritas, además de la comida hecha para la ruta en cuestión. El agua es imprescindible durante todo el año y recomendable llevar entre 1,5 y 2 litros. Cuanto más experiencia tengas sabrás mejor cuanto agua sueles necesitar.
- Lleva la ropa adecuada para cada estación. Es preferible llevar ropa de más que de menos, especialmente para el final de ruta si comienza a atardecer o si sucede algún imprevisto que te alargue tu jornada.
Sigue estos consejos sobre Cómo realizar una ruta de montaña de forma segura y minimizarás el riesgo de tener un incidente.
Tal vez te interese leer este artículo sobre: «Cómo elegir una mochila de montaña»