Anillo Vindio (P. Nac. Picos de Europa)
Nivel Alto – 5 días – 380€

Tipo de Actividad: Trekking.
Tamaño del grupo: 5 – 12 montañeros.
Nivel de la Actividad: Alto. ¿Qué significa?
Material necesario de trekking.
Próximas fechas: Sin fecha prevista.
Introducción
Anillo Vindio. Parque Nacional de Picos de Europa.
El Anillo Vindio es la opción menos exigentes de trayectoria circular de los Picos de Europa. Recorre el Macizo Occidental o El Cornón, así llamado por los marineros que cuando avistaban tierra veían las cumbres del macizo que se asemejaban a dos cuernos.
A pesar de ser el menos exigente no es recomendable para principiantes. Se trata de una actividad de trekking, por lo que pernoctaremos de vivac. Tened en cuenta que en la mochila no debe pesar demasiado y tiene que caber lo que necesites para todos los días de ruta hasta el regreso.
Programa:
Día 1: Viaje en coche hasta Posada de Valdeón.
Quedamos a las 14h en el Metro de Ciudad Universitaria.
Día 2: Posada de Valdeón – Vega de Ario.
Distancia: 16,61 km. Desnivel: +1.627 m y -768 m. Nivel Alto.
Al salir de Valdeón seguiremos el camino de Bustio y siempre junto al río Cares llegaremos al Mirador de Tombo y al pueblo de Caín. Donde comenzaremos el primer tramo de la archiconocida Ruta del Cares que abandonaremos en el puente Bolín. Aquí comienza una subida por pedrera pero no menos interesante que el Canal de Trea hasta alcanzar el mirador Huerto del rey. Lugar ideal para echar una mirada atrás con orgullo de la ascensión y disfrutar de la panorámica. Pasaremos por el Monumento Natural Sistema del Jitu antes de llegar al refugio Vega de Ario.
DÍA 3: Vega de Ario – Vegarredonda.
Distancia: 16 km. Desnivel: +560 m y – 740 m. Nivel Alto.
La segunda etapa pasa por los Lagos de Covadonga. Saliendo de Vega de Ario pasamos una zona de corrales rodeados por bonitos prados, Las Bobias, donde abandonamos la zona rocosa y la senda algo más definida hasta el Lago de Ercina y Lago de Enol. Continuaremos con nuestro camino ascendente hasta el refugio de Vegarredonda donde pernoctaremos.
Día 4: Vegarredonda – Vegabaño.
Distancia: 16km. Desnivel: + 980m y -1.120m. Nivel Alto.
La tercera etapa cruza el macizo occidental. Caminaremos mayoritariamente por encima de los 2000 metros, a través de cañones y prados. Subiremos a Fuente Prieta para a continuación ir a Vega Huerta, El Frade, el Camiño del Burro y posteriormente una bajada no menos interesante por el Canal del Perro. El acceso al refugio de Vegabaño se hace por el bosque del silencio.
Día 5: Vegabaño – Posada de Valdeón.
Distancia: 10,3km. Desnivel: +250m y -650m. Nivel Medio.
Saliendo del refugio subiremos hasta Vegas de Dobres para a continuación comenzar a bajar a través del bosque hasta Majada de Argoya. De aquí se sigue por Caldevilla, Soto de Valdeón y finalmente Posada de Valdeón donde terminamos esta fantástica aventura. Viaje de vuelta a Madrid.
Precio: 380 €
Incluye:
-
-
- Guía y seguro RC: 175 €. Se paga como reserva del viaje.
- Alojamiento en la Posada Real de La Ardilla (1 noche) y 3 noches en refugios de montaña con pensión completa. Lo paga cada uno en los diferentes alojamientos: 155€.
- Transporte: en coches compartidos. Gasolina y peajes: 50€, que cada uno paga a su conductor al inicio del viaje. Dinos si necesitas u ofreces coche.
-
No Incluye:
-
-
- Seguro de Accidentes obligatorio: Se recomienda estar federado.
- La cena del primer día, ni la comida del último día.
- Cualquier otro gasto que no se haya mencionado en el apartado Incluye.
-