Anillo Extrem (P. Nac. Picos de Europa)
Nivel Medio-Alto – 8 días – 575€

Tipo de Actividad: Trekking.
Tamaño del grupo: 5 – 12 montañeros.
Nivel de la Actividad: Alto. ¿Qué significa?
Material necesario de treking.
Próximas fechas: 3 – 10 Julio 2021.
Distancia y desnivel medio diarios: 15km y + / – 700m.
Introducción
El Anillo Extrem es un travesía circular de Picos de Europa entre los Macizos Occidental y Central, durmiendo en refugios de montaña. Recorrido exigente y técnico a la par de impresionante, por las vertiginosas canales y sendas que unen los refugios de Los Picos de Europa.
Durante todo el Anillo Extrem cargaremos todo el día con la mochila por lo que no debe pesar demasiado y tiene que caber lo que necesites para todos los días de ruta hasta el regreso.
El primer y último día se come en Posada de Valdeón. La cena y el desayuno del primer día serán por cuenta de cada uno por lo que hay que llevar algo preparado.
Programa
Día 1: Viaje y Ruta
Quedamos a las 7:30h en el Metro de Ciudad Universitaria. Comemos en Posada de Valdeón (León).
Ruta: Cordiñanes – Vega de Asotín. Vivac.
Distancia: 3km. Desnivel: +550m. Nivel: Medio.
Comenzamos el Anillo Extrem por pista y al poco por un sendero. Atravesaremos un bosque de hayas que nos conducirá hasta la Vega de Asotín, donde dormiremos de vivac.
OPCIÓN: Hay opción de dormir en Collado Jermoso. Distancia: 5,5km. Desnivel: 1.300m.
Día 2: Vega de Asotín – Collado Jermoso – Urriellu
Distancia: 12,5km. Desnivel: +1.650m, -810m. Nivel: Alto.
Retomamos la ruta cogiendo el sendero que nos conduce hasta el Collado Solano. Pasaremos por las Traviesas del Congosto hasta llegar a la pendiente subida del Argallo Congosto donde encontramos alguna pequeña y fácil trepada antes de llegar al refugio que veremos por encima a nuestra izquierda y hacia nuestra derecha las Colladinas. Bonita ruta teniendo casi siempre presente a la vista ante nosotros la impresionante Torre del Friero.
Día 3: Urriellu – Refugio Cabrones:
Distancia: 6,7 km. Desnivel: +500m, -400m. Nivel medio.
Opcional: Aproximación a Torre Cerredo (Pico más alto de Picos). Distancia: 6,5km. Desnivel: +/-700m.
Día 4: Refugio Cabrones -Bulnes – Poncebos:
Distancia: 15,5 km. Desnivel: -1.800m.
Iniciamos en el recóndito Refugio Jou de los Cabrones para descender hasta la civilización, exactamente a Poncebos por el canal de Amuesa. Nos dejaremos asombrar por sus rocas verticales con el río como telón de fondo. Impresionante ruta por el contraste de desnivel del paisaje en todo su recorrido.
Día 5: Poncebos – Ruta del Cares – Vega de Ario:
Distancia: 13,8. Desnivel: +1.470, -190m.
A través de un inclinado descenso llegaremos al río Cares donde cogeremos la pista para ascender por la Canal de Trea. Aquí comienza una subida por pedrera pero no menos interesante hasta alcanzar el mirador Huerto del rey. Lugar ideal para echar una mirada atrás con orgullo de la ascensión y disfrutar de la panorámica. Pasaremos por el Monumento Natural Sistema del Jitu antes de llegar al refugio Vega de Ario.
Día 6: Vega de Ario – Vegarredonda.
Distancia: 16 km. Desnivel: +560 m y – 740 m.
La quinta etapa pasa por los Lagos de Covadonga. Saliendo de Vega de Ario pasamos una zona de corrales rodeados por bonitos prados, Las Bobias, donde abandonamos la zona rocosa y la senda algo más definida hasta el Lago de Ercina y Lago de Enol. Continuaremos con nuestro camino ascendente hasta el refugio de Vegarredonda donde pernoctaremos.
Posible ampliación, si el tiempo lo permite, al mirador de Ordiales, donde podremos de disfrutar de un paisaje con 1km literal de caída.
Día 7: Vegarredonda – Vegabaño
Distancia: 16km. Desnivel: + 980m y -1.120m.
La sexta etapa cruza el macizo occidental. Caminaremos mayoritariamente por encima de los 2000 metros, a través de cañones y prados. Subiremos a Fuente Prieta para a continuación ir a Vega Huerta, El Frade, el Camiño del Burro y posteriormente una bajada no menos interesante por el Canal del Perro. El acceso al refugio de Vegabaño se hace por el bosque del silencio.
Día 8: Vegabaño – Cordiñanes.
Distancia: 10,3 km. Desnivel: +250m y -650m.
Saliendo del refugio subiremos hasta Vegas de Dobres para a continuación comenzar a bajar a través del bosque hasta Majada de Argoya. De aquí se sigue por Caldevilla, Soto de Valdeón y finalmente Posada de Valdeón donde terminamos esta fantástica aventura. Viaje de vuelta a Madrid.
Precio: 521 €.
Incluye:
-
-
- Guía de Montaña y seguro RC: 240 €. Se paga como reserva del viaje.
- Transporte en coches compartidos: Gasolina y peajes: 50 €. A pagar al conductor del coche al inicio del viaje.
- Manutención (desayuno, picnic y cena) completa en refugios de Montaña (5 noches) + 1 noche de hotel en Poncebos en habitación compartida: 205€.Se paga como reserva del viaje.
- Alojamiento en tienda de campaña doble de alquiler: precio del alquiler: 60€ (compartiendo tienda, 120€ si la usas de forma individual). Se paga como reserva del viaje.
-
No Incluye:
-
-
- Seguro de Accidentes obligatorio: Se recomienda estar federado.
- La cena, ni desayuno del 1º día, ni la comida del último día.
- Cualquier otro gasto que no se haya mencionado.
- Bebidas de los refugios.
-
Galería de fotos
Reserva tu viaje:
- Lee las Condiciones del viaje.
- Rellena el formulario de inscripción.
- Realiza el pago de la cantidad que indica en «Guía de montaña y Seguro RC» mediante:
-
- Bizum: 646 359 542.
- Transferencia bancaria al nº de cuenta: ES47 0182 1294 14 0203 7999 18.
-
- Envía el justificante a: hola@senderismoactivo.com.