Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici

Nivel medio – 7 días – 575€

Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio Carros de foc guia de montaña

Tipo de Actividad: Senderismo.

Tamaño del grupo: 5 – 12 senderistas.

Nivel de la Actividad: Medio. ¿Qué significa?

Material necesario de senderismo.

Distancia y desnivel media diaria: 14km y + / – 750m de desnivel.

Próximas fechas: Sin fechas previstas

Introducción

 

Su principal seña de identidad corresponde a los más de 200 lagos o estanys, a los impresionantes riscos de «Els Encantats» y a sus característicos meandros de alta montaña (las aigüestortes). Es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza: lagos, torrentes, cascadas, turberas, canchales, agrestes picos y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya, constituyen el hogar de multitud de interesantes plantas y fascinantes animales de origen alpino o boreal. 

El Parque Nacional de Aiguas Tortas y el Lago de San Mauricio representa el ecosistema de alta montaña pirenaica y constituye una magnífica muestra de la acción de los glaciares del Cuaternario. En sus lagos y montañas habitan el urogallo, el pito negro, el quebrantahuesos, el sarrio, etc. Bosques de abetos, pino negro y hayas cubren el Parque. En los prados alpinos encontramos gencianas, ranúnculos, lirios, orquídeas y prímulas, entre otras. Todo un deleite para los sentidos. 

 

 

Programa

 

Día 1: Viaje y Ruta. 

Quedamos a las 7:30h, en la panadería Granier de la Calle de Alcalá, nº 630. Metro Canillejas.

Se realiza una ruta sin pasar por el hotel por lo que hay que ir ya vestidos con ropa de senderismo y con la mochila preparada (comida, agua, etc.). 

 

Ruta: Sierra de Guara desde Alquézar.

Distancia: 10km. Desnivel: 430m. Nivel: Básico.

Desde el bonito pueblo medieval de Alquézar hacia el barranco de la Poyuela pasaremos por puentes y escaleras hasta el río Vero. Seguiremos por puentes colgantes y el salto de agua de la eléctrica en dirección al puente de los baños. 

Coche hasta Ponte de Suerte (Lérida) donde dormiremos en hotel.

 

Día 2: Estany Llong y Estany Redóa.

Distancia: 15km. Desnivel: 450m. Nivel: Medio. 

Precioso recorrido que comienza en el Planell d´Aigüestortes. Caminaresmos hasta el Estany Long (2.000 m) paralelos al río Sant Nicolau.  Desde el Estany Long, próximo al Barranco del Portarró, alcanzaremos el Estany Rodó (2.115 m), con una pendiente más pronunciada. Este último esfuerzo merece la pena por las panorámicas de los picos que nos rodean.  

 

Día 3: Estany Gento – refugio Colomina.

Distancia: 12 km. Desnivel: 675 m. Nivel: Medio. 

Ruta con magníficas vistas en todo su recorrido por la Vall Fosca. Iremos por una antigua línea de vagonetas del tiempo en que se construyeron las diversas represas de la zona. Atravesaremos varios túneles excavados en la roca (aconsejable llevar linterna o frontal), después de cada cual la vista es más espectacular.

 

Día 4: Presa de Cavallers, cascada de Riumalo, lago Negres. 

Distancia: 14 km. Desnivel: 850m. Nivel: Medio.

Ruta utilizada por los rebaños que pastan en el Val d’Aran para cruzar el puerto de Caldes hacia Colomèrs. Comenzamos bordeando el embalse. Caminaremos por medio de rocas pulidas por el glaciar, hasta llegar al estany Negre. Disfrutaremos de un paisaje espectacular salpicado de abetos y donde las cascadas son constantes. 

 

Día 5: Gran Circo de Collomers. 

Distancia: 16,5 km. Desnivel: 850m. Nivel: Medio.

Este día nos mudamos al Hotel Vielha** (en Vielha) para encontrarnos más cerca de las próximas rutas. Es necesario bajar a desayunar con las maletas.

Para este día viajaremos al valle de Arán, para realizar una de las rutas más interesantes de la zona. La erosión del hielo ha ido esculpiendo y configurando un paisaje espectacular. El acceso al refugio premia el esfuerzo en un entorno de alta montaña, con escarpadas cimas que rondan los tres mil metros de altitud, como el Tuc de la Ratera y de Colomèrs y la Creu de Colomèrs, y merece la pena el recorrido por el camino de los siete lagos. 

 

Día 6: Prado de Pierró, Lago de Sant Maurici, Ratera y Amitges. 

Distancia: 18 km. Desnivel: 900m. Nivel: Medio+.

Ruta emblemática del parque de Aigüestortes, que nos lleva hasta el lago de San Mauricio. Entrada por el pueblo de Espot. Comenzamos en la parte baja del valle, dominada por bosques mixtos de pino negro y abeto. Un total de 7 lagos nos irán sorprendiendo a lo largo del recorrido. Disfrutaremos de la presencia de Els Encantats, la cumbre más emblemática del Parque, hasta llegar al refugio de Amitges (2.380 m). 

 

Día 7: Viaje de vuelta a Madrid.

Hora aproximada de llegada a Madrid: 18h.

Precio: 575€

 

Incluye: 

          • Guía de montaña y Seguro RC: 300€. Se paga como reserva del viaje.
          • Alojamiento en habitación doble compartida: 190€ / 6 noches. Se paga directamente en el hotel:
            • Hotel Taül (Boi-Taül): 130€ / 4 noches.
            • Hotel Vielha** (Vielha): 60€ / 2 noches.
          • Transporte en coches compartidos: Gasolina y peajes: 95€. Que cada uno paga al conductor al inicio del viaje. Dinos si necesitas u ofreces coche.
          • Taxis: Algunos inicios de ruta solo se permiten el acceso a taxis. 20€. 
  • Qué NO incluye: 
          • Seguro de Accidente Obligatorio: Se recomienda estar federado.
          • Desayunos, comida (bocadillo) ni cenas.
          • Cualquier otro gasto que no se haya mencionado.
    •  

Galería de fotos

Reserva tu viaje:

 

  1. Lee las Condiciones del viaje.
  2. Rellena el formulario de inscripción.
  3. Realiza el pago de la cantidad que indica en «Guía de montaña y Seguro RC» mediante:
      • Bizum: 646 359 542.
      • Transferencia bancaria al nº de cuenta: ES47 0182 1294 14 0203 7999 18.
  4. Envía el justificante a: hola@senderismoactivo.com.

 

 

Elige tu fecha preferida